![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgN8vRCselCzcvl-JS197xZ4HdKNLNT46Ga2C1W7tsIda1Ney5U3G1-JY6z039mOzzyXTyp5UEEWS2g_Ofk6CQeb9o5uGISZALiEAPH94QBtPVtzwEThJRXHTV2HP_I6zdIejlAqRbwvH1w/s640/43198576_10210027571245075_5294663870932058112_n.jpg) |
Árbol con Líquenes - Parque Líneal Barranca del Muerto |
Caminata 6. Mixcoac - Merced Gómez - Plateros
Hoy me había levantado con ese ánimo infinito de disfrutar la mañana, esa mañana que es evanescente y se nos acaba en sueños y desayunos, un café que nos vuelve a la realidad y un pan que nos devuelve a la materia cierta de la vida. Un sandwich apresurado y Mixcoac bajo mis pies, Mixcoac partido en tantas partes. Pero a mi no me toca la nostalgia provinciana de Octavio Paz. Yo ni siquiera conocí en su sitio la vieja Castañeda, yo no vi correr el río por la avenida Molinos. A mí no me toca esa nostalgia de lo que no vi. Sin embargo sé que ambas cosas estuvieron ahí y que algo se ha perdido ahora, y que por lo menos el río, el río debe volver a su curso algún día si es que queremos ser una ciudad mejor.
Avanzo y Mixcoac me avanza, un Mixcoac partido en tantas partes, partes y retazos que bien pueden ser unidos con una aguja, un hilo y una caminata. Aquí se llama Merced Gómez, aunque en realidad no deja de ser Mixcoac, es una colonia dividida, porque cuando hicieron el Periférico quedó una colonia Merced Gómez en la alcaldía de Benito Juárez y otra colonia Merced Gómez en la alcaldía de Álvaro Obregón. Le quedan Algunas casas antiguas, y algunas casas modernas del siglo XX, el resto es ya, un reiterativo demoler para erigir. El siglo XXI demuele rápido y construye rápido y todo Mixcoac es esto mismo y mucho de esto nuevo que se construye -para evitar insanas nostalgias- también genera mis entusiasmos.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhbjsPTBAibH7TrTjXZScfmhKD-MkAt0LgrvP9r3EkKqafmt1jZCgA9FvvvplLJqNrk_HkVBGtEPwKwFLxNW4vo6YDGkI3slxQVXDof49mlQhyphenhyphenUy6atJ7NVspI41iQJvE-TtiFuMUr-gaju/s400/43178836_10210027568765013_7212631952761815040_n.jpg) |
Escultura de Federico Silva en Barranca del Muerto y Periférico |
Me detengo sobre el
Periférico, aun bajo esa luz escasa de las siete de la mañana y aun en la gravitación de la prisa y los motores, en los puentes autos arriba, autos abajo en los túneles, aquí, allá, hacia todos lados...estertor de motocicletas y trailers, faltan unos minutos para la ocho de la mañana, las oficinas aguardan y las rutas de distribución y las citas de negocios aguardan. Frente a mí una escultura de
Federico Silva preside este infinito ir y venir de gente y motores. Aunque es temprano, llego tarde a tomar el dato, se han robado hace tiempo la placa de bronce con el nombre de la escultura. Pongamos un nombre a su abstracta imagen, llamemos a la escultura,
"El Ángel de los Puentes" o "El Ángel sin Placa". Ustedes elijan un nombre que les guste.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiDCB0SsXzkrgk06M9LqjYtZ4rxEBAT7pIykIbD7XcwhkwbiHF25lGpSjsbiHuGukAfYN5mUGd0wT7EyrUQYafXYa_POFcH8bRATZlQBk4pzm_pl5bClMJfG9PDRmgyjw353Dh84fEhKloc/s400/43255873_10210027572165098_7847727263582781440_n.jpg) |
Escultura de Pareja Abrazada - Parque Lineal Barranca del Muerto |
Es la avenida Barranca del Muerto, que originalmente fue una barranca, que originalmente llevó un río que originalmente era un área natural y que en el siglo XIX José María Velasco pintó un paisaje desde una de sus orillas. Voy avanzando por su camellón arbolado y hermoso, al que han puesto el nombre de "Parque Lineal Barranca del Muerto", por aquí debiera correr el río Tarango, que nace en la loma alta, en las barrancas de musgos y encinos, esas que defiende amorosamente mi amigo Manuel Ontiveros Leyva, de Tarango A.C., En esta parte baja de la barranca se le ha conocido como Barranca del Muerto, que según sé, se debe a un soldado americano muerto en la guerra de 1847 contra los Estados Unidos, que apareció muerto en el fondo de esta barranca durante la invasión americana y su cadáver quedó ahí largo tiempo.
Al final de este parque lineal hay una hermosa fuente redonda cuyo motivo principal son dos esculturas, como novios, que juegan en un abrazo,(es una fuente que me encanta) por la noche luce más iluminada en luces de colores, luego de la renovación que hicieron a este parque en 2017. Es una lástima que no tenga una placa con los datos de la fuente, porque es muy hermosa. Llamemos a esta fuente: Fuente de los Novios Abrazados.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEj3Q5ETyNJCE32szxqvVS0XdhZbPePaGHzV7bvrl_le0PFbflM-BohWEZNpoyf-81iZ-6ysUhgeca0divtCLwgn-uaaCaxd5eQoPa0lw50alwGPDRcH1b4s6bj8fEqQujclqs0tCx6Ma3C0/s400/43236093_10210027575325177_633582610454413312_n.jpg) |
Unidad Plateros - Arquitecto Abraham Zabludowsky |
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjSOcZzUT059-MNEAMIMQM1MXdcD8CtE1wBnkJKt54NwhF5WyNoA9we6xSXz1_HUmR9-fHiB1kX-IdkGSfT75nrFtMFMs2byPRrabUfBclBNHiQa-AllwC_XMV49JKQpKs-uvXo6K5CWmu5/s400/IMG_20180327_172754.jpg) |
Las Torres de Mixcoac - proyectada en 1970 por Teodoro González de León y Abraham Zabludowsky |
En mi caminata doy unos docientos metros adelante, por la calzada Lomas de Plateros, hasta la Preparatoria No.8, que es un gran ejemplo de arquitectura funcionalista de los 60's, obra -como de las otras preparatorias de la ciudad- del gran maestro de los arquitectos del siglo XX en este país, José Villagrán y sigo por el camellón frente a la unidad Lomas de Plateros, con sus edificios a 4 o 5 niveles diseñados en elegantes ladrillos rojos por el arquitecto Abraham Zabludowsky en los años 70's. Bajo la leve ladera hacia el centro de Mixcoac, entre ésta unidad y las Torres de Mixcoac, estas últimas conformadas por 16 torres habitacionales altas, diseñadas por una mancuerna irrepetible de la arquitectura mexicana, Abraham Zabludowsky y Teodoro González de León.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjB5Q5LZLXllBvU_ZkOohJZEi_gEBGxonvAezxh-X4F9AZZ7mqt3UCOjG2xTWM6mQoFfmQcj3MYXrqwlxIQKL7J3Yz6cPqc_bk9JoTYqGfKYQIdi_fjHJk0J0S8CB3Y52p9oHP9-7iAJFVx/s400/43343372_10210027574925167_7185127368745287680_n.jpg) |
Preparatoria 8 - arquitecto José Villagrán |
Bajo hacia el periferico nuevamente, justo donde queda aun el último tramo de la barda perimetral de la antigua Castañeda, me escurro por un pasillo hacia un pequeño parque que fue remozado en 2012 para construir un monumento a los 100 años de la Marcha de la Lealtad, y en el que sobresalen tres cuerpos rectangulares cubiertos de una piedra marmórea de color negro. Me recuerdan los dolmenes de las edad de piedra europea, pero bajo una perspectiva moderna. Finalmente cruzo un puente peatonal del periférico y miro por un instante la Ciudad de México desde Mixcoac. La historia y el atractivo turístico de la ciudad se encuentra en cada esquina.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhgx4Ot3wabFzUwOmlp3kEmFaHEeofCyyN62LSUNpci8WRqXuwkhgEX7BSRogm0nihtdAw-dJJVLI0vwzdDxayY77J-Ipfpahyphenhyphen1mjDMX1ahMKONYTmDiqz9mI4kW0rmsJngTXuPUigy5p9C/s400/43231300_10210027577005219_687070037214756864_n.jpg) |
Monumento a los 100 años a la Marcha de la Lealtad |
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgsrSPpjRTO-qhSwkbXEWHmTfsI5pRzR2W1zjtpXxPzLgLlyVnC8j9EBK1nNeZB2bK9QHarwpZ4AhjydKFlKllN0LLTC5UhhRcR433_0mHX_Akvjt9rmTxVJ9lWEIlqNQyH2DcJuQAlKsNW/s320/43192677_10210027573445130_7335591351708286976_n.jpg) |
Preparatoria 8 |
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgIOoI_05EB9Q1ihH03ydNzP5Fc-1FGGG6kGuiJFHc4q8q_JEukWhfUGU-eeL1AVUmFXG0c5t2fzKEs8fb7h_hPBTopBq0LSm75_OSjrd-ORJeGxsuLzWIBryAyTJDH1cBMs-Ku9QeGE_UN/s320/43206911_10210027572445105_8847207878969262080_n.jpg) |
Parque Lineal Barranca del Muerto |
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgrdnu_4-CkQToQ4VYr7AqsrBIk-6OqRXUjL1hfiaX4It8HA90iaoQ6CgQaVwKC2JPPLLGANb1YyNwiULBpTVufLeFwBx4lglyrN0h0K6PJ-cprQlNPRjBdWuagQ0N7ymICI5GLZosOmuBC/s320/43223510_10210027571565083_5726262815224758272_n.jpg) |
Parque Lineal Barranca del Muerto |
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjvdlaEcEp0tbPdeedfPrGPhWIHS0q5uZSWMoYum3nJyK8kTEFxUXxr1NOWpkijHZvWiZ3-v1Bkr2Zg0SUS_IKQORNU2afGHQCFkjCnJkFf7G6dKMOIGLYoZnFiTIka35RFffIJcTRopUaG/s320/43243437_10210027569205024_7105325282952740864_n.jpg) |
Edificio Funcionalista - Mixcoac |
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEg6asOp64M_YERkLr7wDv0YHhIlqM3A6m9c8C64yWc_JZjXIeJnLTAXC0mSMfce9Lyv7Bgw5ab_OvPTVPlxqrl3GNoJez993yHzrnPxxvOmPMPeievHWIz7r10AIx0jVbzo-jKXZNE0CZH6/s320/43255805_10210027575925192_6953352761446498304_n.jpg) |
Preparatoria 8 |
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgrWw9rXlsUwkBZnOwuVJhpb_v-hGJS1oLQhyfkka0NCGfoKSc9IAI_p8nRZXJzVWPkNK05bZ1cx5B6-mIWFqXH2tY85jnClpFFPCn79ZHOGWurYKPVeh1l6ktmbeV_icwyhIleDTglRyJQ/s320/43286570_10210027576365203_3191796600900943872_n.jpg) |
Vista de Mixcoac desde el Periferico |
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjRWdMJoNFsqZaBkOqFYPx1Qgyr6MHdH4IBnDYsM7Qfbx7SSyEThckvJQPnf-l_jCfEfqF7n7UYeU_dMSsz9UMeJlSlMvhvLvuN3WOiXEXvwzW0oP1Z7Iw0Tzxl8MSss33O3GrMFFJgrGWM/s320/43288408_10210027569565033_3702402456446042112_n.jpg) |
Torre Element - Barranca del Muerto y Periférico |
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEj5dji8U6TVCuL8xCE1XDZpM3FxXL2ng62babbK0PDr6SFk5cDig7BlY9eSKyxrsIsWWhyos_ljtTbNnRibqt35QCdifI9pkcft6HhvBkJ8gxIO-SSO3DoAS_lls6LICet8HAPmGotcxfxQ/s320/43322210_10210027572845115_655278912628064256_n.jpg) |
Nuevo edificio de oficinas en Merced Gómez |
Todos los derechos fotográficos y literarios reservados © Carlos Lázaro