Caminata 8 - De Tulyehualco a la Cima del Teuhtli
Texto y Fotos, Carlos Lázaro
Hace un par de semanas les compartí una caminata que hice en las cercanías del Volcán Teuhtli, uno de los muchos volcancitos que salpican la geografía circundante a la Cuenca de México, es decir, los apenas alrededores de la Ciudad de México. Es admirable el paisaje sobre todo en esta época del año. Deben saber que si quieren ver campos floridos, lo mejor lo van a encontrar en Octubre en la mesa central de México, los campos son realmente maravillosos y llenos de flores silvestres.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjZx-0Yx1_Ymp0AMHphTGblxH7NnnrrXKYHHqW-qgLnOJiAdA97kvzbiuLcnZeTfVtOyOTne0xudkENmZ6ulq8GhJsTryTAGBIRgCwQJ2SbVO9u8sviY_9dxoWn64OsbRIOuSWSoycrq0BV/s400/44028972_10210067391880566_7850837919416713216_n.jpg) |
Campo de Flores cerca del Teuhtli |
Para subir al Teuhtli, mi mejor camino es siguiendo parte de la Ruta de Cortés. Que hoy en día se puede recorrer en Metro. No hay una mejor opción, aun si se van en automóvil se complica la zona. El caso es avanzar sobre la línea dorada del metro que es muy rápida y hoy en día sigue siendo la más bonita del metro de la Ciudad de México. Mientras se avanza con el tren, la línea 12 -Línea Dorada- va cambiando de un trazo subterráneo bajo la Calzada Ermita Iztapalapa (la Ruta de Cortés en la Ciudad de México) y al pasar Atlalilco, la línea emerge a un trazo elevado que es muy disfrutable, de hecho el recorrido más bonito que se pueda hacer en el metro de la CDMX por las vistas. En este punto el metro va recorriendo ya la antigua península que se extendía por el antiguo lago desde Iztapalapa hasta Chalco.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiBlEamS5kQmD7ejKfbDQEGMRewRQQybSNYzK-PUVzebEsbTq5iprfxKKI6DwIYJ5Y2X_bEMzYdISG6nsiMlr6GKPnfKX080cE2hRaEAKHhNLRPDDcNjaIJGvVqOJwqMVByoSZ9TpfSHnsW/s400/43951192_10210067387680461_2983556567548297216_n.jpg) |
Llegando a la estación Zapotitlán del Metro |
Es posible ir viendo desde aquí los viejos volcanes de la Sierra de Santa Catarina y los pueblos que quedaban a la orilla del lago de Xochimilco, como Culhuacán, Tomatlán, Tezonco, Zapotitlán y Tlaltenco, luego el trazo del tren se desvía hacia los terrenos del antiguo lago, precisamente sobre la calzada que recorrió cortés desde Tláhuac, que era una isla artificial de chinampería a la mitad del lago. El metro llega aquí al final de su trazo.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgnf0tD15mgmZR4KYN7Yk2PcIpq_qP2pVxHoYrFrSeHCZ-KvRttSjTmuVpjghOMhyphenhypheneBFmHN5JmxGifK9RXm_-k2OV2KioRiIret_3VapCsP8JY_YKHFkUIbYnWhqhhwerj073a3RWDoQY4s/s400/43828655_10210067387360453_567174947110125568_n.jpg) |
Acercándome a Tlaltenco |
La estación Tláhuac no queda precisamente en Tláhuac, sino como kilómetro y medio antes de llegar a su centro histórico, esto siempre es un problema porque no me gusta viajar en los viejos peseros y camiones de la ciudad, sin embargo en este caso no me queda otra y abordo un camión hacia Tulyehualco. Ojalá en un futuro esta línea se amplíe hacia otras poblaciones -Chalco al menos-, ya que turísticamente es mucho más fácil llegar a través del Metro, o quizá una línea nueva que de ahí parta hacia el centro de Tláhuac, luego Tulyehualco, Tecómitl, Tetelco, Mixquic, Chalco y conecte hacia Tlalmanalco y Amecameca sería muy útil como transporte urbano y turístico, conectando una de las regiones culturales más importantes de la Cuenca de México.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjbExcbUEn_LdrAnDI_ImMm9FsQL8Vuv0Y6UiMuGpUhgHCAMBACEywQup-z5fBY4WDGV1uIorKwDVioQnGX2CUkEMPW4GrXs1WZ8xBOFE1jGlCJQeMCjouVPZgtLweA8yvf_p2BdCilvfMQ/s400/43879203_10210067386920442_2023087213125828608_n.jpg) |
Zona de Chinampas de Tláhuac |
Tras pasar por la zona chinampera de Tláhuac, que es parte del Patrimonio Mundial de la UNESCO, admiro aquella belleza aun con algunos canales y campos de siembra. Todo aquello constituye una herencia que debe ser rescatada no solo en el discurso de los alcaldes y los gobiernos de esta ciudad. Me quedo además pensando en la riqueza que constituye no solo la agricultura de la chinampa, sino además de la agricultura en los cerros alrededor de la chinampa, que es también muy importante, tanto en la Sierra de Santa Catarina como en la Sierra del Ajusco, de la cual forma parte el Teuhtli.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEioHE8T0sCea6zF4flgIlbG-XJqfq9P1MICttc6PXwJWMsjv1pdmOpdnK3j3IPQLAmGm77HnQvsze4MNwDwV-L-lHxagGHIVchEpKs0BHV4gBS8XNZGiqEe6qwr6qfjGmsg-MoCbrpIFfZj/s400/43950775_10210067386160423_5480655123287900160_n.jpg) |
Volcán Teuhtli |
Llego a la entrada de Tulyehualco, enmarcada por la puerta de piedra negra que marcaba el inicio del albarradón o calzada que es el mismo camino por donde entró Hernán Cortés y sus soldados hacia la Gran Tenochtitlán, en este punto siempre hay tráfico, por lo que bajo desde cuadras antes de la iglesia y camino, a partir de ahí, hacia mi punto objetivo en lo distante y en lo alto, a 2710 metros de altura enfrente mío, el Volcán Teuhtli.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEglVt3ax5zKFF9AcScsd8206c5QXw6VMMbSi5Z17k4pznIOEJWPt_dejy-6yOBkW1_emptU18QNLCeb2L3EHQE4_YwZvwZwH1dGwG3q-PAp7HB6d4LUFRPsFdLubXY8eJ4qL2s7P7WUXk6_/s400/43879064_10210067388720487_4242950173984030720_n.jpg) |
Kiosco Funcionalista - Tulyehualco |
Pero antes habrá que cruzar todo el pueblo. Paso por el mercado, siempre lleno de aromas y sorpresas, la plaza principal a espaldas de la parroquia, en donde está el pequeño busto dedicado a Quirino Mendoza, a saber, autor de la famosa canción mexicana que es coreada hasta en los estadios cuando la selección mexicana mete un gol, el "Cielito Lindo"; admiro su viejo palacio municipal, luego, al centro de la plaza un kiosko funcionalista único entre los kioskos de la Ciudad de México y al otro lado de la plaza una construcción a techo de dos aguas, antigua, que es un templo protestante, que data de 1881 y que sufrió como la vieja parroquia el embate del terremoto de 2017 y presenta todavía serios agrietamientos. Ojalá y rescaten pronto ambos monumentos.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhhLozYcYvP8wVdq6nodVfrf7wRBgZoAIEXa8F86KF3hjddFt643pDs1BcHg68uDjy0_PiIcv-td84uAL3jY3XpjsW36JF3mCDJsROV3ne__2t6KIEfSeoisW_NmKznt9nC-UdqCt1ZKEeC/s400/43951084_10210067390160523_3402094898545950720_n.jpg) |
Casa estilo Art Decó - Tulyehualco |
Si bien, Santiago Tulyehualco no ha conservado una gran cantidad de monumentos antiguos, ademas de los que ya describí, todavía conserva en su centro algunas casas viejas que valdrá la pena conservar, incluso una interesante casa "art decó" todavía íntegra que luce a una cuadra del atrio de la parroquia. Pero bien, hacemos ese mismo ascenso que ya he venido practicando en dos ocasiones anteriores, la cuesta me lleva hacia la iglesia de Cristo Rey y ya desde ahí comienzo a adivinar el gran paisaje que se muestra en lo alto de los lomeríos al mirar la zona chinampera.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjPGml8ShD8iOa9TsKQDtziBhIQLdtkqGAk1Ouo6C-cDJpeoqFSpqAXQuuiFXFt9CkmmEAHvmnVJIqJ6g3-4FL2hVA7B6eafrA1BUMAGYyorpdgzhLfjx7jhaDyt3JBjPTxqYgtMvJK-ixn/s400/43879634_10210067392960593_7672085825848344576_n.jpg) |
La Sierra de Santa Catarina desde el Teuhtli |
Más arriba, con la respiración agitada de venir de los 2240 metros sobre el nivel del mar, el paisaje se va abriendo aun más y llegando a los primeros campos de siembras combinados con las últimas casas del lomerío, es posible ver los cuerpos de agua del antiguo Lago de Chalco, la Sierra de Santa Catarina y coronados de nubes, los volcanes Popocatépetl e Iztaccíhuatl, también más allá en el Monte Tláloc. Ya para cuando uno va llegando a la caseta de vigilancia de la zona de reserva, se ve todavía pequeño, allá arriba, el Volcán Teuhtli, con su máxima altura de 2710 metros sobre el nivel del mar.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEh-A8HDWQDa27d7vk3qiOL90quSFyywiZhxg4YcYIx5qOKOY2hiAzLNKqlgfQqkicykJG2DRLT9UY5_ybrg9GUe8yQULa83QriemWjSLKN6x_XpmqGR-xr0Zcgl1vF7LPwM4_C7O2MWf3zL/s400/43828440_10210067392360578_4623665846152069120_n.jpg) |
Autoretrato en los campos de flores |
Uno pasa bellos campos floridos con millones de flores amarillas y blancas y moradas, todas silvestres combinadas con sembradíos de maíz, amaranto y nopaleras. Los alrededores del Volcán Teuhtli son un espectáculo maravilloso durante el mes de octubre. Pero por otra parte este espacio agrícola y cultural se vuelve una herencia invaluable que debe preservarse, no es una curiosidad para mostrar en Instagram, en verdad es un tesoro que nos conecta con el alimento que nos hace mexicanos.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEg3G0MFnLATlz9MoY_dQp4G9p4bOvoqlV-FEy_WUOuLqAFs1iWAk5EldgD8V15bSKOPizoAwL92ypbAZdU3La3q2DrHsMfMhFxmn8jz3f_pNI5fdZULJ-1hO48n1t3wCLeVBynmAObuXJ4A/s400/44037830_10210067396800689_8365493778798084096_n.jpg) |
El Cráter del Teuhtli |
Finalmente llego al punto de ascenso a este pequeño volcán de tipo Hawaiano...que si bien, no es muy alto, sí implica un reto de subir por la empinada ladera de arena volcánica suelta. Estuve a un instante de desistir, sin embargo , respiré y avancé los últimos metros de pendiente difícil que luego se vuelve más fácil. Finalmente, agitado, estuve ahí, en el borde del cráter dando un recorrido en redondo. En su parte más alta hay una pequeña casita para el vigilante del volcán. Éste hombre sencillo tiene la vista más sublime del valle desde aquí. Llegar aquí me ha costado apenas 10 pesos. El regreso me costará lo mismo y ha valido completamente la pena. Pero aun me va mejor, encuentro a algunos vigilantes de la zona y están cociendo elotes azules, me regalan uno. Llevaba ya algo de hambre. Fue una delicia de elote.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgZJRk-d3y6ED5BC3lIEGGiNPxfcU1zsprHw9I1ggstPZGuxs_Tc7kbHaSUDRU0CwzwSxwndJG4JKy4VeXEi9mpa214mjij1jDgHpIkGVrHDrl6htz7vFI2j_rYKhfaOUFPjbyyMe6iXsmr/s640/44050717_10210067393360603_5104960650140975104_o.jpg) |
Apenas fuera de la Ciudad de México |
Gracias por seguir mis caminatas y espero escribirles con una nueva muy pronto. Un abrazo desde Lazarus Turísticus. Caminata dedicada con gran admiración y cariño a todas esas florecitas silvestres que engalanan la Flor Más Bella del Ejido y que al paso de los años continúan portando con orgullo esa distinción de vida por la cultura y tradición de la Ciudad de México y particularmente de la zona chinampera.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEglajNm-irmflMltJ64v5hgLYFw1-xx_DdHHImDsKQYeexYLbVMZTgo3zyczNulfqmxEtYrK8oCbSe8mWf4TWg8-S9shumNbru3J-vW8UhVXut6yQDebFQQIaBq0-nSRQsEtvtjYfEE5DKo/s320/43760010_10210067397480706_4315581163335843840_n.jpg) |
Elote Cocido y Tierno de las faldas del Teuhtli |
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjarvZn7Edo8ZjQCQG01Ukek2kZf3bOjUdgi8_OIWzSj4UOJNjyRlf5k4R8j8ZjH6XBib3VVsnVt9rXaAVDgdB8325kCSRhLP2DsPsN4WwONkXRrnL70TiIla9bUNCmu-A7z-OtTSisAB1N/s320/43829001_10210067395840665_6080014201672171520_n.jpg) |
Vista de la Sierra Chichinautzin desde el Teuhtli |
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiHkWRBXN2PUGNm7ult9az9lKk2u6sYnUhD6u8e7Y6UCYJicUgCpmfR2vOr25sRKkaHsHc5UyadeJ94p3J2bFdzbDbBoePVIYmvDuJi1Tqoc8hXp5w6pmGxv7cSYCe6zpp-l51g4KwDWTy8/s320/43851597_10210067388000469_8965946643618725888_n.jpg) |
Antiguo Arco de la Calzada de Tláhuac en Tulyehualco |
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgNOfqE_644_nwg_h_QZbCFF7cX7fs4kFT7r_EMB2YQA25afAzXLMC86h2qluhrWZhxfdJ4uS3WpwLNEycdKflm5vaMbeqtInJy2sysMTZwGeaQl6fg4sxGaJWC6j7w08Yhwv9uDEtocbPn/s320/43878559_10210067395440655_1659512725371355136_n.jpg) |
Terreno de grava volcánica del Teuhtli |
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiLeQujZwiZ9fPmcVsbngQrViGuDl1a-Tty94AwVH-k3hzmYw02hGo-E-9gdtmpmN_3xDTpsDYrrjXVoNppXSTtAtuH2rGP7lBuRLg3Cj_oPNgfd3Zry4U9mmIoLXWLwwmvd0HyA2uQbzKe/s320/43879144_10210067386280426_1329169907119554560_n+%25281%2529.jpg) |
Vista del Pueblo de Milpa Alta desde el Teuhtli |
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEi_JKfcwOtM09E3ZM9-aJP4RejJbUqQwn1zWHtdMXmp6p0ksXzyrF3wlK21qu4Q0OngTGFk5unIaEtxKJrPj7H5POYyOl_zqvdpFpoDpgNEurg6vIrbrdX3UUlMwAhSXFBVANKrNnStY3UY/s320/43879256_10210067568324977_958006890757881856_o.jpg) |
Mapa de Ruta |
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgqX47bXM7ES-o9uUWczs0iklLzPjH1s5L5CWpThJ-LNyYYc_b1jMVUq-YznG0OL_mHP7XlVtqhlaDKBdgfCfmO77PYFe5veeeoicXFoAJnyf53Wvpmx34XWduTdTALqnLNFoQbs4shPnCR/s320/43879634_10210067392960593_7672085825848344576_n.jpg) |
La Sierra de Santa Catarina vista desde el Teuhtli |
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEibADltffzvJph9n6QUJhlfROopzJI8pyg5xW8tWmxvoKVS4TWxPUS7RDuGmiAeipYtM4JYPnCeEYzAyo3hkpvG7Va9vf_ujDpUs3DmD7PcSQg8qxJNgPf_6qjk8hzzR3oDXOxgkztOnPyc/s320/43951692_10210067388320477_1712877852937945088_n.jpg) |
Parroquia de Santiago Tulyehualco |
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhSECnKRxSEYbujJqNAwlRZdzGrVVBHQ5TnHn3Nr79tHfJ5UrVMvnPUpnjp2Cu55WbiAKUlfAVSmmJWMHLDYAoPn61UGYEI5PbVizdBwJkeV1ErHUq7sMecl4ID-r7Tjmh0_WIf2hqY2gj6/s320/43952694_10210067394920642_1282110620472180736_n.jpg) |
Autorretrato en la Cima del Teuhtli |
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgDYRdxF2bOPK6avWOtRU5o4xBcXwOW7kpjmv2TnnFQxjuZaWPW3pko2gDDudrlslX5fw4a5z1z4-DYK3djOi0sifjiol3gBipemOp57QEDqfmRDekncuZnWKoY3RSUs7FVlzf-QBDMwSXt/s320/44027599_10210067390560533_6447042251154522112_n.jpg) |
Iglesia de Cristo Rey - Parte alta de Tulyehualco |
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiEk0ZWjy9T_-D0BVCLYYGJCmaumiBzEQr7BKqpSyLOlDtb-Xq7yQyG88jAT6p6KxYpX9PRIQ0UWEq0cSpOAvI8aIF8LlGsEvCchb8UJn-Qep6nNrCFTk9MuveNkcmE9N8na-GT6NbfGoXM/s320/44028953_10210067391440555_3336285524145995776_n.jpg) |
Nopalera de Tulyehualco |
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEguAp4mZFB28YfMfsWVoudeghaY2H2ma0u4PvkLEOrPj6KVM_8dj_ozIpHJn55kBsTTwAMhV32WwtvmjUZ9Bh6W30PGjYzs_5tibRW9LxKcbVPRPen6s4HHE_4D-sM_VQutbC2FINIP_ruO/s320/44045314_10210067389080496_489241945185452032_n.jpg) |
Monumento a Quirino Mendoza - Tulyehualco |
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiazaCkMavfDyh9rGHZbSVhB4CCMMVhVcvtCu0fHJnQDwD-z5Vd1umwkb3nRq9KKlfl53kMpYcaN8axYVdphegMX3H-1Og1UVdmvEYsQk88Ex_yZKeJiaB4mYKXczowHzpNy47i1dIqTiHG/s320/44045990_10210067389760513_8310787951420243968_n.jpg) |
Casona Porfirista en Tulyehualco |
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhzW5UZjXw6RtMUOP-2hcHf0IqrbYlM9L7cr4qFR3QrR568uPNCC7FISJd9EKkJp58xN179_PstO2CliRLyfbtKgBUFzHYUj507iQrmmQOxSgPUaKxgDpUz1SaRqXFzC_9QL96yEvMPjGX-/s320/44047269_10210067391040545_720404339255934976_n.jpg) |
Flores de fines de Octubre en el Teuhtli |
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhDPNTSG98mV85sKfqLmbsbDX0Bd98vW18Xye6k4-7k5S2dtTK5-xOCnyF4Eyvpezr8OK_JRV-w89qw6Yef7JBNsiyYiP58aakJ5byCNL4k_S0toU9sYNBr-teTlOwevyMc4bm8DImgZcqY/s320/44063036_10210067394440630_8660916803536420864_n.jpg) |
Vista desde la cima del Teuhtli |
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjYCM_p552gVNGtNDFyGuD0u3pUm0Q7qZ0W5_WrM9ULH1TddibqjIPZYq2DE8SiMKCNWW6KohPF1BtNtIeHy_ZS50m5Uiu1ZN4PkhfSkkWSL1FTVQpK_x-dexbN2NOC4FV-jL_GETOadZ19/s320/44075846_10210067393520607_406382894945140736_n.jpg) |
Vista de los campos de siembra de Tulyehualco |
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEixsByDf3_F9dwWCgs4s9uL6VdHmyl4WjmghSujfclxOqqez_yENiZya15dnwBv9ej7H7RnFD-phEyT46zXXpjHIbVp4EUXMVFicEhkIa0RVIlxFGTz-5kAeg2H1NYNu5JQC2LaN0S0C9-f/s320/44076955_10210067392680586_2130082583705288704_n.jpg) |
Otra vista desde las faldas del Teuhtli |
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgFomBG7SMt4cXRPF09fQlfsJ3LyZjP016OiBSY07yWS42R46UCXaJAUzut9rtb-3F3K3qT8b2UJMZs8ImAXO2KW3TfERuTo47vKdJfw1gx0tyghtiIjNIcIenXT35v6FtF55VqfywqBs6H/s320/44093846_10210067389440505_2616360473175523328_n.jpg) |
Iglesia Evangélica de Tulyehualco 1881. |
Saludos a los Guías Guardianes Del Patrimonio Xochimilco, Jennifer Correa, Tzinntly Coteraa, Valeria Nápoles, Yereny R. Covarrubias,Miranda Zaly, Samanta Magaña, Daniela Alarcón, Celeste Maryanna, OrtizChantico Xochimilco, Yolo Barrera, Eloisa Lescas, Mar Montes de Oca, Naye Reyes Mendoza, Nayeli Cortès Castillo.
Hay algun costo para ascender al volcán?
ResponderEliminarNo. Saludos.
EliminarGracias por el dato.
Eliminar