![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhcwxIgbaZyFx0MvRR2e-qwGG85pVpyZBeofHkMpSkX9JzenIoprIdz1yj0Se_0Mrv6X_NyJfB5Y83fNKIbnCvHStNFow3tjaP2pv7S1Hd0pZ9bdSd-sR_FhZH6ocpba8Je4TYgjCcAuLAc/s640/IMG_20171229_130323.jpg) |
Cruz de Dendho - Jilotepec |
Caminata 14 Camino Real de Tierra Adentro - Jilotepec y Soyaniquilpan
Las antiguas fundaciones españolas del siglo XVI tienen todavía ese rastro de la vieja historia. Recordemos que por ejemplo esos rasgos no son algo que podamos ver mucho en el centro histórico de la Ciudad de México porque en 1629 vivió una terrible inundación de 5 años que a la postre afectó su arquitectura del siglo XVI y obligó su demolición y reconstrucción barroca.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjZBdc7Vngbd34GVt_bSxikh2snV__TF0PkSsbk9ADtDe3LNIdyieJH1IsqRU3Ce4QYVMb4GE2OcMsppDVZpGa2naOAXw9t7Adp0Z5uwiuCbYYyOMJj2-ASenYTq-FkLlLbtRpboOjZmihY/s320/IMG_20171229_132231.jpg) |
Barda Atrial del Convento de Jilotepec |
Luego, aquellos que amamos la
Ciudad de México, que es el punto de donde inicia el
Camino Real de Tierra Adentro hacia el norte infinito de las tierras americanas, tenemos que buscar aquellos rastros de fundación a partir de las tierras más allá del lago. Esta historia nos la va contando un rosario de lugares del viejo camino, como son, el claustro del convento de
Azcapotzalco, la iglesia y claustro de
Tlalnepantla, las capillas de
Tenayuca y Santa Cecilia Coatitla, tan del siglo XVI, la barda atrial de
Tultepec, la Cruz del Camino de
Cuautitlan, la pequeña capilla de
Jagüeyes y el convento de
Tepeji del Río que es fantástico. Todos estos lugares ya antes los he visitado y he conversado acerca de ellos, son muy interesantes y tienen mucho interés histórico, cultural y turístico.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhmyt3ZKT1D8GkWIDuvgl0W1ZdeGkRTYeGy3gA-afia_kqJedQ4Th0wnqYXZRI8QLbq-XRFmcoA4YPeTuhSOJAOSZr-uSwSW2_n93nTuBmVnY1dKEPGC4aoz3MdoL0leS8yb2iaVxpuxp07/s400/IMG_20171229_125518.jpg) |
los Caminos del Camino Real de Tierra Adentro |
En esta oportunidad rememoro una hermosa caminata en solitario que tuve a bien realizar hace como un año y que me gustó mucho. Para tal efecto me trasladé en autobús de pasajeros desde el metro
El Rosario hasta Jilotepec al otro lado de una hermosa serranía que favorece la aparición de muchos veneros de agua en este bonito pueblo del
Estado de México. 88 kilómetros dista Jilotepec de la antigua hacienda del
Rosario, que dicho sea de paso, forma también parte del
Camino Real de Tierra Adentro.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhGy-L8gxAh-vI-lVOLUbKwXpBsTcdzcD3K0LOQDzFhViZHCTm5xR_urJpQWQvZ_GpP1-07rJq_I0h3skotc6nxlayLj4R02oRyAol0qy4drV7Q2Dau_v0HAx64t3IVkZjPNR-EsePzGRg-/s320/IMG_20171229_130258.jpg) |
Recorriendo la Cruz de Dendho |
Toda vez que llegas todo
Jilotepec se puede hacer a pie sin problema. La sugerencia es salir de la terminal de autobuses que está a la entrada del pueblo y caminar desde ahí hacia la hermosa
Cruz de Dendho, el nombre de esta cruz nos recuerda obligadamente que hemos entrado al corazón de una antigua cultura, la antigua nación otomí que era tributaria de los
Aztecas.
La vieja cruz del
Camino Real, dista solo 1.4 kilómetros caminando desde la terminal de autobuses hasta la calle Emiliano Zapata, que es en realidad el antiguo Camino Real o una vertiente de este. Esta caminata nos permite ver la expansión de
Jilotepec sobre sus viejos campos de cultivo.
Jilotepec, significa, "en el cerro de los Jilotes" o del maíz tierno.
La
Cruz de Dendho, es un monumento eminente con un alto valor turístico y que es un punto indispensable de visita en el contexto histórico de
Jilotepec y de todos los elementos que componen el
Camino Real de Tierra Adentro. Está compuesto de tres cuerpos coronados por una cruz, el tercer cuerpo tiene esculpidos en cantera rosa elementos relativos a la
pasión de Cristo.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjEujJUqdG0M5Tl550u5kMT2P6XWFXhTjVDJiqNYvTa8J2elsufRRgnZR7DyvPxn-cGAEiSPgVvRpIdelzY11S7f9_U6DzTgAJN_0Vn9cKAxKCzHf9o-GXgcQ2qZlEDT5Fhu6pqXSF3Pm6s/s400/IMG_20171229_132542.jpg) |
La torre exenta del Convento de San Pedro y San Pablo - Jilotepec |
Los franciscanos erigieron ahí esta cruz como "mojonera" pero también como un elemento para "santiguarse" y ofrecer a dios la jornada de viaje. Se dice que los indígenas ofrecían aquí una piedra y la colocaban en el monumento.
"Dendho" significa en otomí, "piedra.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEickAf7BiN-N0pGUR69VdckT7cmCZhzWF5G5rXPBaum1tb9xaHmJ7Otp37Wz_ZrvCevApDdYRL-FZXD9BvPNXnvOwVrY5nj7L2R8yfMlAtSR1Gi12vBmj4cBBkqM22wpDDJP49sKlkY-cX-/s400/IMG_20171229_132328.jpg) |
Convento de San Pedro y San Pablo - Jilotepec con Cruz Atrial |
Luego de un rato en la cruz, hay que caminar por lo largo de Emiliano Zapata hasta la plaza principal de Jilotepec y el
convento franciscano de San Pedro y San Pablo -de muy antigua fundación
"1529"-, un camino de 1.3 kilómetros, que nos lleva hasta ese bonito conjunto que conserva su atrio bordeado por viejas almenas y en cuyo centro se yergue la enorme cruz atrial, también del siglo XVI, labrada con símbolos de la Pasión de Cristo.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiOFu_16Qt8y4anc4bug62JWrKhpWamch-ojFMgVvpSnhSEj8rWoJsgBFhbo2rQisNL_Y2iKIy4M_q9zFz8EcscP8xIhDQvssbibveYTHrf4HG8pfn16NuhD2XRrXE0WO1FbWHAEf7Qm6M0/s400/IMG_20171229_132936.jpg) |
Techo de Viguería - Convento de San Pedro y San Pablo - Jilotepec |
Hay que recorrer la parroquia sobria, no tocada en su estructura por los excesos del barroco, lo que permitió que se conservara el arco triunfal del siglo XVI en el ábside y la techumbre de vigas. No dejes de ver un pequeño altar barroco y la hermosa pila bautismal del siglo XVI que se conserva en el bautisterio. Es de una pieza grande de cantera y también es del siglo XVI. Por lo que debemos imaginar cuántos otomís conversos al catolicismo fueron bautizados ahí.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhYc8DR__tvMhxwUScbJmnqlnOwM6f8yDTX2RjyWfVIiWg35XpLJ1Qvn7u85_dbc2indIkAsT_oAXxiceRFRIVNgeHF7yzH8jpaXy5ATCbFk_qd3RCBbXr52a2J7g-UH9KJp4MYX-9_g6Dg/s400/IMG_20171229_133103.jpg) |
Pila Bautismal del siglo XVI |
Toda vez que salgo de este bello convento, camino por la alegre y arbolada plaza donde algunas personas pasan la mañana y alguna chica aguarda por el novio, voy hacia los portales y los recorro, son tres portales diferentes que dan aire provinciano y resguardan algunos negocios y la
Presidencia Municipal. En este punto y sólo por premura en el tiempo tomo un taxi que me lleve directo hasta
San Francisco Soyaniquilpan que dista unos 8 kilómetros desde el centro de
Jilotepec. Luego de unos quince minutos uno llega hasta el pequeño poblado instalado sobre largos lomeríos que dejan ver desde ahí la autopista
México-Querétaro a un par de kilómetros.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEh5SvkkrEe1slVsa6uYfP7fY_Lq_6FmX2m9bOoMpz5y1OV0KfcW3yOMaN2RtX00lYFvsit79RvBxKkJ8U4JYkvSw2z1mivvV1V3l75r_8Qq5r1VagYROSMNk3QCjlU6zk4H_mnXaAqkBAMe/s400/IMG_20171229_145142.jpg) |
Retablo barroco - San Francisco Soyaniquilpan |
San Francisco Soyaniquilpan deja ver esa vida que llevó como punto del camino, a la entrada está la pequeña capilla, con un interesante atrio del siglo XVI. La capilla tiene todo ese aire de las primeras misiones de avanzada, se accede bajo un
alfiz conopial muy propio de los elementos moros de la España islámica. Es sencilla e interesante, tiene un retablo del siglo XVIII completo y un silencio inigualable. Vale la pena estar ahí, solo.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiNP3siT7xw19nq6s5-fzP9ewqis3Un-dRPNiMxmLZmqqcsJ5Ws2L7OW-YjD4yU26ofrGBe6uDFGpXtsUltR0-eZjbWj9HLSmWehOUeyGT25Xt7x2kbcZAZ6WSbQzBO5P2S8x6cCLsnNeM7/s400/IMG_20171229_142106.jpg) |
Capilla de la Virgen del Carmen - Soyaniquilpan |
Al salir de la capilla hay que doblar a la derecha unos cien metros para ver otros elementos históricos como la
Capilla de la Virgen del Carmen, que es muy bonita y neoclásica, dos o tres casas de balcones que dan hacia el antiguo camino y justo junto a la capilla un antiguo parador, en donde se afirma, durmió el emperador
Maximiliano en su huida hacia
Querétaro. Este pueblo también como otros muchos lleva el nombre de
Juárez, (Soyaniquilpan de Juárez), pero muchos más personajes históricos importantes habrán pasado por aquí. Y como soy anti juarista llamémosle únicamente
San Francisco Soyaniquilpan.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjtzwiZ5189DaJeiyZMXZUfVb3CayoEsdIApz23YgFpbCFHMbUnx670iB9Uuhk9MgQmAzQpxCHZ-UC4R0JmwYo0YBkaZrb19ozNeBiNiyp7hhSTONpRd-PNA2V5PyfgM28qKwAkBrGbSwpf/s400/IMG_20171229_142759.jpg) |
Antiguo Hostal de Soyaniquilpan |
Es de sorprender que a unos metros de este antiguo
Parador u Hostal, se encuentre todavía, en un pequeño parque público, un venero que da hacia un estanque colonial donde se apacentaban y bebían los caballos y las mulas de carga del camino. Un verdadero espacio histórico de este pequeño poblado.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiBhTmTTE4TKhrNABwD5zbKAcwHGgjcXKrUt6jKF-jJS6HjI-edJRd6uIHxoMLUk0-jaefFUTi3qHQBoJJ62uyCOMKfgpcB382X3F95BCVpZLPp1iZ8FDeRKxvOMhH_4ucTn7sM2GzzI7UZ/s400/IMG_20171229_142617.jpg) |
Abrevadero antiguo - Soyaniquilpan |
No hay mucha gente aquí caminando por el pueblo, por lo que andar de curioso puede resultar extraño. Y así, como extraño viajero que soy, dirijo mis pasos de vuelta, recojo mis andares y tomo un taxi de vuelta hacia la Terminal de Autobuses de Jilotepec...para emprender la vuelta hacia la Ciudad de México.
Puedes compartir mis publicaciones y recuerda que alguna de mis travesías te interesa podemos planear un recorrido con mucho gusto.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEh_sxQNDgBj8SIkykNZiSqAsgES3daG-1u42AcrKYQagAlJ_r0aj7yDY0E7cLp1usNHjVmDAD-B3VDEARpNLCKD60inc5Tb_SI7nRHgJeb3aQVrLrN2OR-zEtF8W7LpbifAiFfy58bYIgzy/s320/IMG_20171229_130334.jpg) |
Cruz de Dendho - Jilotepec |
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhXqeVwS2u92WUf5G3wMNEuqd17JfcUXPRhKFiu6_fMWg9Cld4CQ7GOHjSBZRwih_dy4CEWQ_MjVPQ6d7UzrP-V5_4rtswB3knqPTscf-nkbYYh2QzUKF8E-LnppvVlwYkJfcM_zDZJhrUs/s320/IMG_20171229_130523.jpg) |
Cruz de Dendho - Jilotepec |
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiA1jdxjF3dmwJbZW-CUOe6L2nxY4i5_6GgvVJsqHPPyIf9EIYNA3mwn0-y1_GVKRR7mtazp7XrzIvxIGgMj-TqenkK857-QJETFl4QmZfi9WxnECSLrHmBkS4bb3w6odF__1jvy-IARHUu/s320/IMG_20171229_131318.jpg) |
Muro antiguo - Jilotepec |
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEifwtfZZcZWRaQzLGxvg6EHIh2Aw4cp54neZR7keN2xeVJS6zSeE6BZy-Q3BasHHRMmBlMm-cVAOio9Ked8HZgAeU_4CRwo9hU_dPVdfGJu4wLf1tUobGEjMQxARbL4MzeJoZ_57Y8uNGFS/s320/IMG_20171229_131932.jpg) |
Callejón angosto en Jilotepec |
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhhDvKYxjBWz8hjB75YwbUlLzLv8p4xyuvf4CN0gOv3v5Tmh260XL-28fI5u63GDfJQ9Q1x3JzjvlzvouddbAwJw_fb3-KRZibkphYtqxKaaY0x9ubKSZxy39s_AaCAoWmRMjUUsyRZ3c-4/s320/IMG_20171229_132015.jpg) |
Portales del Palacio Municipal - Jilotepec |
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEinqYk0mvGK48ItuV2rsp0m7k-GkBX5XJqMmBNpK0jbPTfR3QY4LjpIMfSmlDRNvsUou9Zughw1ECTJrqY-faXcODGwW8nDcYq89yxA6m14XewJ9YMSqmsX6Tjk-9eaE3jjUchcMUvVIT0i/s320/IMG_20171229_132024.jpg) |
Portal del Palacio Municipal |
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEin6KJ5h933NhYX7FwetYAl8LTU0dy2BVfPrdQX9oNProL8uP7bUxzPV5QLkW1gvk3wv_bw8h96KQmaaM1vYPHriYCGaCZ_1I4z1z1A5aQELoJKkL3NhWxFYvYWgBlGErEqnqnYyaHZVzQZ/s320/IMG_20171229_132357.jpg) |
Cruz atrial del Convento de San Pedro y San Pablo Jilotepec |
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEivRI5sHGH1X1yKk20GFABAx_-VnE86Ah8qYeAlwphYYYEnq4kcSAmpY1OkCPDu2x3fuyEDaMBW6-IvirbP8z5ri0qM0hb_nAA1i81MF4U_qu-WbvbGG0CKwr5SDVt59YveeTwCzvdpJbAf/s320/IMG_20171229_132715.jpg) |
Cruz del Claustro - Jilotpec |
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiuKn5VvBGT_3eqAPVUIGf124YldOdvaQcb7v6a0H4x6wGbR23kIqbZllJBG_lv63a9PtU39QyNfHKwp6p6JV3hGU-u8eLfhiAxT6Tx4s43TWxACCo9K78ouW2NpB9jgpf3kxbuoiGomEKe/s320/IMG_20171229_133403.jpg) |
Retablo Barroco - Jilotepec |
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhhqq1uCEov9PlZYIRDPZ0KIZbO_YpoPdZj5fW8-jZ50MlGpS496vtknX6h11hFHA7Wg2Mis2B6WKNCBMgm2bRZuPfEK7IpHQnLzBe1uQEyA5jzFPi0E0Cinc35tIFXXxYZ1jY8crhXHJVW/s320/IMG_20171229_133543.jpg) |
Torre Exenta del Convento de Jilotepec |
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiEi-sir7kcIA3C-TKe3qNZ9ZgtCUBreDJWSrS-zVX7NZKFg_by_PzJbY2SonD2SrVCDA8ACHL44QtkAREGMrZbdhdvLFOUJhkOB7lsbKKePAvaG2vKp8r9TQofwvXoCHaJAOBQ6y5Q28yT/s320/IMG_20171229_142206.jpg) |
En la Capilla de la Virgen del Carmen - Soyaniquilpan |
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjrm9UcgzcLmBQ8dxRnlLIn4lMK_tZmH-VD_YpFq667us3OQf5Kvic6d2jiOkQ930kl93mPlIjbwSb46eLLyeo9gcSNEFT2-WMKpS6tUA0j4-_HxgrB25eRxQb654Vm_lU25ne_Vt2ol0U5/s320/IMG_20171229_142240.jpg) |
Capilla de la Virgen del Carmen - Soyaniquilpan |
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiG-xQLSoCnbFkgukr69PVz4Rn18o5svB7WB3IayZ5Rmw56xU02vsUl7yMCaFpyEzd1HdrSQRbDAOLUOTLY2FmxqxzVbFsGczbzhtMoMaEICpX5yU9KE8RMyIBhjCd5zDEng6FI669MNDOY/s320/IMG_20171229_142311.jpg) |
Hostal - Soyaniquilpan |
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgCKaKbsPQGQ4Oa9aXtJs6Llxw-7QhS85gDW1zwcHpFpjr-e6nK7sMl-IS80tkejOjAi96MjVk8EZCv4iOdOpetFb0cRLtU47umj-awaXe3g-d-U49X-2ulOUT65OgZEf-I8B6QqTpGAzgX/s320/IMG_20171229_142336.jpg) |
Hostal - Soyaniquilpan |
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhi5CJGvnveOHY2VLeNULyjWuwqZN4fPir2Q__hVkw5v4J2jHRADno1cAQ-KipCHPulWEyv19f7UEV_OOKvnmRQH6bui1DD-5rEuHhQWKQOBmEqPQXYgF-bQmfvj8zSEuqbVioGPNAc24cB/s320/IMG_20171229_142926.jpg) |
antigua venta del camino - Soyaniquilpan |
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgSF2KsPShhnIaT970wThhyYyXYkcwEt6I0prAgQC3vr81IS9ntuT1xDQ4rXhuwnVohEI_R-ZjrMKf1dd4QWJNNjFxDIPZ_W2kItOFO1BbKzmjGlZwYyEqxDi72UnObDILP1Lg2_ifnm4ln/s320/IMG_20171229_143423.jpg) |
Biblioteca de Soyaniquilpan |
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjc4-lL0U3Wla1tI7QqUg1Kbn_ydwvVDQZy6C9r1R5zOmJ9j1cdcTcwpJno_wvg5bmlSNt7szVa_3Y_0OCUQTvcF-ojsJPFoRNy21buEQkynZFjDySUQbE8hRBPGFLt4zEe3K43JzfW_nGk/s320/IMG_20171229_143441.jpg) |
Biblioteca de Soyaniquilpan |
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhIR67SOPwwtQUCeYxdNOcbMsiNYm3_ymiS3-YmwW2LTCxWnLcV5feyCmApBcXAZNF7OufcOShS6WaFbKXB7YJ9ejYU67QS5bLouopFJOHuCKCjGlg7VkZJW3027bjvJr-GoeyPdvGvkuxk/s320/IMG_20171229_144302.jpg) |
Capilla lateral - San Francisco Soyaniquilpan |
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjRU1cbs1jxVFiLaflldLIXrvjl52KPLAqhPW2-ePTUJnzDLPgIvCa-4UxbfbkKS7wr5Ql3hVQ7RDtlzzAkiZf7XO4sk2MoznwbK1_ieirXsOVaYloNnzdiNQbk2RqdD2e049Q-DwUPSmTi/s320/IMG_20171229_145249.jpg) |
Fachada de la iglesia de San Francisco Soyaniquilpan |
Todos los derechos fotográficos y literarios reservados © Carlos Lázaro
Wooow
ResponderEliminarMuchas gracias por toda la información y las fotos.