domingo, 30 de diciembre de 2018

CAMINTA TURÍSITICA 6 - MIXCOAC - MERCED GÓMEZ - PLATEROS - LT00021

Árbol con Líquenes - Parque Líneal Barranca del Muerto


Caminata 6. Mixcoac - Merced Gómez - Plateros


Hoy me había levantado con ese ánimo infinito de disfrutar la mañana, esa mañana que es evanescente y se nos acaba en sueños y desayunos, un café que nos vuelve a la realidad y un pan que nos devuelve a la materia cierta de la vida. Un sandwich apresurado y Mixcoac bajo mis pies, Mixcoac partido en tantas partes. Pero a mi no me toca la nostalgia provinciana de Octavio Paz. Yo ni siquiera conocí en su sitio la vieja Castañeda, yo no vi correr el río por la avenida Molinos. A mí no me toca esa nostalgia de lo que no vi. Sin embargo sé que ambas cosas estuvieron ahí y que algo se ha perdido ahora, y que por lo menos el río, el río debe volver a su curso algún día si es que queremos ser una ciudad mejor.

Avanzo y Mixcoac me avanza, un Mixcoac partido en tantas partes, partes y retazos que bien pueden ser unidos con una aguja, un hilo y una caminata. Aquí se llama Merced Gómez, aunque en realidad no deja de ser Mixcoac, es una colonia dividida, porque cuando hicieron el Periférico quedó una colonia Merced Gómez en la alcaldía de Benito Juárez y otra colonia Merced Gómez en la alcaldía de Álvaro Obregón. Le quedan Algunas casas antiguas, y algunas casas modernas del siglo XX, el resto es ya, un reiterativo demoler para erigir. El siglo XXI demuele rápido y construye rápido y todo Mixcoac es esto mismo y mucho de esto nuevo que se construye -para evitar insanas nostalgias- también genera mis entusiasmos.

Escultura de Federico Silva en Barranca del Muerto y Periférico

Me detengo sobre el Periférico, aun bajo esa luz escasa de las siete de la mañana y aun en la gravitación de la prisa y los motores, en los puentes autos arriba, autos abajo en los túneles, aquí, allá, hacia todos lados...estertor de motocicletas y trailers, faltan unos minutos para la ocho de la mañana, las oficinas aguardan y las rutas de distribución y las citas de negocios aguardan. Frente a mí una escultura de Federico Silva preside este infinito ir y venir de gente y motores. Aunque es temprano, llego tarde a tomar el dato, se han robado hace tiempo la placa de bronce con el nombre de la escultura. Pongamos un nombre a su abstracta imagen, llamemos a la escultura, "El Ángel de los Puentes" o "El Ángel sin Placa". Ustedes elijan un nombre que les guste.

Escultura de Pareja Abrazada - Parque Lineal Barranca del Muerto

Es la avenida Barranca del Muerto, que originalmente fue una barranca, que originalmente llevó un río que originalmente era un área natural y que en el siglo XIX José María Velasco pintó un paisaje desde una de sus orillas. Voy avanzando por su camellón arbolado y hermoso, al que han puesto el nombre de "Parque Lineal Barranca del Muerto", por aquí debiera correr el río Tarango, que nace en la loma alta, en las barrancas de musgos y encinos, esas que defiende amorosamente mi amigo Manuel Ontiveros Leyva, de Tarango A.C., En esta parte baja de la barranca se le ha conocido como Barranca del Muerto, que según sé, se debe a un soldado americano muerto en la guerra de 1847 contra los Estados Unidos, que apareció muerto en el fondo de esta barranca durante la invasión americana y su cadáver quedó ahí largo tiempo.

Al final de este parque lineal hay una hermosa fuente redonda cuyo motivo principal son dos esculturas, como novios, que juegan en un abrazo,(es una fuente que me encanta) por la noche luce más iluminada en luces de colores, luego de la renovación que hicieron a este parque en 2017. Es una lástima que no tenga una placa con los datos de la fuente, porque es muy hermosa. Llamemos a esta fuente: Fuente de los Novios Abrazados. 

Unidad Plateros - Arquitecto Abraham Zabludowsky
Las Torres de Mixcoac - proyectada en 1970 por Teodoro González de León y Abraham Zabludowsky


En mi caminata doy unos docientos metros adelante, por la calzada Lomas de Plateros, hasta la Preparatoria No.8, que es un gran ejemplo de arquitectura funcionalista de los 60's, obra -como de las otras preparatorias de la ciudad- del gran maestro de los arquitectos del siglo XX en este país, José Villagrán y sigo por el camellón frente a la unidad Lomas de Plateros, con sus edificios a 4 o 5 niveles diseñados en elegantes ladrillos rojos por el arquitecto Abraham Zabludowsky en los años 70's. Bajo la leve ladera hacia el centro de Mixcoac, entre ésta unidad y las Torres de Mixcoac, estas últimas conformadas por 16 torres habitacionales altas, diseñadas por una mancuerna irrepetible de la arquitectura mexicana, Abraham Zabludowsky y Teodoro González de León.

Preparatoria 8 - arquitecto José Villagrán

Bajo hacia el periferico nuevamente, justo donde queda aun el último tramo de la barda perimetral de la antigua Castañeda, me escurro por un pasillo hacia un pequeño parque que fue remozado en 2012 para construir un monumento a los 100 años de la Marcha de la Lealtad, y en el que sobresalen tres cuerpos rectangulares cubiertos de una piedra marmórea de color negro. Me recuerdan los dolmenes de las edad de piedra europea, pero bajo una perspectiva moderna. Finalmente cruzo un puente peatonal del periférico y miro por un instante la Ciudad de México desde Mixcoac. La historia y el atractivo turístico de la ciudad se encuentra en cada esquina. 
Monumento a los 100 años a la Marcha de la Lealtad

Preparatoria 8


Parque Lineal Barranca del Muerto

Parque Lineal Barranca del Muerto

Edificio Funcionalista - Mixcoac

Preparatoria 8

Vista de Mixcoac desde el Periferico

Torre Element - Barranca del Muerto y Periférico

Nuevo edificio de oficinas en Merced Gómez




Todos los derechos fotográficos y literarios reservados © Carlos Lázaro

jueves, 8 de noviembre de 2018

CAMINATA 5 - DESDE CENTRO BANAMEX A POLANCO - LT 00020

Plaza Moliere - Obra de Javier Sordo Madaleno

Texto y Fotos. Carlos Lázaro.


Este andar lo inició desde el Centro de Exposiciones City Banamex, que está en la orillita de la CDMX, ya casi en el Estado de México, pero es algo absurdo, la orilla de la Ciudad de México es aún más imprecisa, lejana, inasible, es un universo en expansión.

La rampa de salida del Centro de Exposiciones City Banamex


Doy una vuelta por este lugar para hacer un rápido recorrido por el "Mundo Joven Fest", expo comercial para hacer una muestra pública y promoción de los productos de viaje que comprenden la oferta de la "Tour operadora" Mundo Joven cuyo target comercial es notoriamente el segmento de los jóvenes viajeros, haciendo mancuerna con instituciones educativas que ofertan paquetes para aprender idiomas como inglés y francés, en Canadá, Inglaterra, Irlanda, Francia o incluso Martinica.

Mundo Joven Fest

Mundo Joven Fest

Mundo Joven Fest


Luego de aquel rato de intercambiar impresiones con actores comerciales del turismo, abandono el centro de exposiciones y avanzo bordeando el Hipódromo de las Americas y el Centro Olímpico Mexicano, donde se preparan algunos de los deportistas de alto rendimiento de nuestro país. luego de este espacio me interno en lo desconocido, pues siempre habrá algún sector desconocido que recorrer con nuevas sorpresas. La Colonia Irrigación tiene sin duda esa grata sorpresa de la nueva caminata.

Colonia Irrigación - arquitectura

Colonia Irrigación - arquitectura

Colonia Irrigación - Arquitectura

Colonia irrigación - Arquitectura



Tiene todavía hermosas casas del período "MidCentury", algunos edificios hermosos de esa época 50's 60's que debemos apreciar cada vez más como elementos históricos y de atractivo turistico del Siglo XX. Irrigacion tiene además una linda parroquia dedicada a Nuestra Señora de Fátima también moderna y digna de admirar. Al terminar mi caminata por esa colonia sorprendente que me da gusto incluir como caminata turística y arquitectónica, llego al borde de Nueva Granada o mejor conocida como "Nuevo Polanco", para resumir, La Ciudad corporativa que se ha eregido en torno a la riqueza de Carlos Slim, en cuyo centro visual se levanta con majestad moderna el Museo Soumaya.

Nuestra Señora de Fátima

Nuestra Señora de Fátima


Como no es menester y ya está por llegar la noche paso de largo sobre las vías del antiguo Ferrocarril de Cuernavaca, paso a un costado del nuevo Acuario Inbursa y de las bodegas industriales de las Harinas Elizondo, quizá una de las últimas estructuras industriales de esta zona. Cruzo al camellon de avenida Ejército Nacional y me encuentro con la Pergola Ixca Cien fuegos. Obra de Vicente Rojo, dedicada al escritor mexicano Carlos Fuentes y que en el eco de su nombre nos traslada colorida a las páginas de la novela La Región Más Transparente. Esta Escultura es hoy en dia una de las esculturas más fotografiadas de la ciudad, está muy de moda, y cómo no, es un lugar evocador y creativo.
Museo Soumaya


Pérgola Ixca Cienfuegos


Me interno hacia el Polanco tradicional bordeando el Liceo Franco Mexicano, otra obra destacable de la arquitectura mid-Century, ésta obra fue proyectada por el gran arquitecto ruso-mexicano Vladimir Kaspe. Decido luego allegarme ya en el inicio de la noche a un conjunto distintivo de Polanco.., la Plaza Moliere, ampliada hace un par de años, pero manteniéndose fiel a la forma original, Plaza Moliere, es una famosa obra de Javier Sordo Madaleno, reconocido arquitecto mexicano. No puedo decir sino que me encanta ese concepto luxury que nos convida Polanco en sus banquetas y escaparates, casas de diseñadores y joyerías. Avanzo hasta Mazaryk, con sus banquetas de granito brasileño y diseño urbano actualizado.

Liceo Franco Mexicano

Polanco

La moda de Polanco

Polanco




Justo al pasar junto al Hotel Boutique Las Alcobas se termina la pila mi celular, yo seguiré avanzando por los restaurantes de Polanquito, el Parque Lincoln, pasaré junto a una de las primeras sucursales del restaurante El Bajio y cruzarse hacia el metro Auditorio desde el lobby del Hotel Presidente Intercontinental. Muchas gracias por seguir mis publicaciones te deseo un día muy bueno y productivo. 

Atte. Carlos Lázaro - Lazarus Turisticus. 

Periférico


Plaza Moliere

Harinas Elizondo

Tane Polanco

Polanco

Pérgola Ixca Cienfuegos

Museo Soumaya





Todos los derechos fotográficos y literarios reservados © Carlos Lázaro

martes, 6 de noviembre de 2018

CAMINATA 4 - DEL METRO POLANCO A TACUBA POR SANTA JULIA - LT 00019

Antigua Residencia de la Perulera en Tacuba

Texto y fotos, Carlos Lázaro.

Cómo están, bonito día, ya se acaba septiembre, el frío del otoño ya anuncia el fin del año. Como la vida no es perfecta y los trámites en las oficinas de gobierno demandan tiempo, ésta semana fui en dos ocasiones a la oficina del SAT en Nueva Anzures. Motivo que aproveché para hacer la cuarta crónica de mis caminatas turísticas.

Fuente de la Plaza Uruguay en Polanco


Ocurre ahora que emerjo a la Ciudad desde la estación Polanco y me dejó llevar un poco por el camellón de la avenida Horacio, aunque pasó a admirar la Plaza Uruguay con su fuente cubista al centro haciendo alegres juegos de agua es una fuente que siempre ha tenido ese instante para fascinarme. Al frente del parque, la Escultura del General Artigas, lo recuerda como el máximo prócer del Uruguay.

Plaza Uruguay y el Monumento al General Artigas


Avanzo unas cuadras hacia el oriente, luego de algún hermoso edificio de corte funcionalista me encuentro con uno de los iconos del Polanco de los 80's, la hermosa fachada estriada de la tienda departamental Liverpool. Un espacio clásico de Polanco. Justo al otro lado de la Avenida Mariano Escobedo una reciente torre corporativa con verdi vivos paneles llenos de plantas, uno de los jardines verticales más bellos de la Ciudad de México son los que cubren la fachada baja de la Torre Samsung, éste espacio me enuncia la entrada a la colonia Anzures que cruzo rápidamente aunque admirando espacios, casas, edificios de ese mundo lujoso que se creó en los 40's.

Edificio Funcionalista en Polanco

Liverpool - Polanco



Cruzo por estas calles que recuerdan a los "pensadores y científicos" de la humanidad, Leibnitz, Thiers, Laplace,  cruzo un puente peatonal me tiene en Lago de Xochimilco. Llego al SAT y salgo rápidamente por ser un tramite ágil. Y ahora cambio mi camino un poco hacia el norte, luego de pasar cerca de la mole de la Torre de Pemex, el abuelito de los edificios inteligentes de México, me interno en la Anahuac, ese viejo pueblo de la Santa Julia, y dejo que llegue un breve momento de silencio en la parroquia de Santa Maria Auxiliadora, bellísimo ejemplo del neogótico mexicano, luego al fondo, escucho a las mujeres en rezo, como si fuese un susurro milenario.



Torre Negra de Pemex

Parroquia de María Auxiliadora en la Anáhuac



Al cabo de un rato me doy a la calle y llego a las vías del Ferrocarril de Cuernavaca que sigo poniente por un rato... Lo han convertido en un digno parque Lineal, por donde pasará un tren turístico a Teotihuacán, si todo ocurre como planeado. Pero llego a Mariano Escobedo-Cuitlahuac. Decido avanzar a Parques Polanco y recordar algunas reuniones que tuvieron efecto ahí. Me gusta su concepto de desarrollo habitacional con servicios y centro comercial de pasillo abierto, muy de ciudad actual. Regreso a las vías del tren, y que poéticas son siempre las vías que parecen llevarnos lejos.

Parque Lineal Ferrocarril de Cuernavaca



Pero al llegar a Lago Chiem en estas calles con nombre de Lagos, me doy al norte, hacia Tacuba mismo, paso por el antiguo jardín colonial del Pensil Mexicano, más ya una ruina de muros de Adobe derretido que piden una restauración urgente... Doscientos metros adelante, recién hermosaeada, pero aún en trabajos de rescate, la antigua mansión del siglo XVIII conocida como La Perulera, que se ha venido recuperando poco a poco desde hace unos años, y que es de las casas coloniales más importantes que se puedan rescatar en nuestra ciudad, me da una alegría liviana de ver aquello.

Antiguo Pensil Mexicano


La Perulera 


Y he aquí que unos pasos adelante estoy entrando ya a la antigua villa de Tacuba, paso por donde el antiguo Ahuehuete, uno de lis seres vivos más antiguos de la Cuenca de México, sorteo los pasillos de puesto en puesto, hasta entrar al antiguo convento de San Gabriel Arcangel cuya iglesia está ahora cerrada por los efectos del sismo de 2017. Reviso esas fachadas antiguas y miro el retablo por el vidrio de la puerta lateral pues el interior está apuntalado.

El Ahuehuete de Tacuba

La Parroquia de San Gabriel Arcangel en Tacuba



Se hace tarde, Miro el cielo mientras bajo las escaleras del metro, entre las multitudes que se forman al concluir el turno matutino en las escuelas. Hasta aquí mi descripción caminante. Gracias por acompañarme en esta nueva caminata turística, por la Ciudad de México. Que tengan un espléndido día. Un abrazo, Carlos Lázaro.

Parroquia de Santa María Auxiliadora

El Ahuehuete de Tacuba


Un antiguo edificio industrial de la Anáhuac

Parroquia de San Gabriel Tacuba

sede corporativa Bancomer



Parroquia de San Gabriel Tacuba

La Perulera
 
En una calle de la Pensil


Complejo Parques Polanco

Modernos edificios de Nueva Anzures


Torre Samsung en la avenida Mariano Escobedo

Parroquia de San Gabriel Arcángel en Tacuba 




Todos los derechos fotográficos y literarios reservados © Carlos Lázaro