Arcada Real - Papalotla - Estado de México - ©Carlos Lázaro |
Hay en el Estado de México un pequeño poblado que además se
encuentra en el municipio más pequeño de la entidad, el municipio
lleva el nombre del pueblo, no podría ser de otro modo; tal dato me
hace inferir que el poblado ya no tiene hacia dónde crecer en población,
pues su superficie apenas supera los tres kilómetros cuadrados.
Este poblado, se llama Papalotla, "lugar donde abundan las mariposas"y es uno de los 22 Pueblos con Encanto listados hasta el
día de hoy en el Estado de México, es decir, en algún momento puede
ser candidateable a convertirse en Pueblo Mágico. Ya que esta
pequeña población tiene en sí un gran atractivo y vocación turística.
Las calles son en general agradables, todavía empedradas y conserva antiguas casonas desde tiempos de la colonia, el México independiente y el porfiriato, sin dejar pasar la época moderna. Pero lo que más llama la atención está en su viejo convento franciscano -del siglo XVI- dedicado aSanto Toribio Obispo de Astorga.
Si bien el interior de la iglesia resulta interesante por sus retablos, son sus"Arcadas Reales", las que llaman nuestra atención y nos atraen
hacia otra ruta que ha sido ya un poco estudiada, la del Barroco Texcocano, que incluye iglesias modificadas o construidas durante el
siglo XVII en las que el uso de la argamasa con formas de gran
imaginería se tradujo en un momento excepcional del arte colonial novohispano, pleno de elementos, como ángeles, querubines, ventanas
en forma de estrella, el uso de columnas salomónicas, formas vegetales
y animales como leones y pelícanos.
Recuerdo en esta ruta de arte, las iglesias de Huexotla y su fachada hermosa, la capilla de la tercera orden en Texcoco de Mora, la parroquia deChiconcuac, San Miguel Coatlinchan, entre otras obras en las que se pueden incluir sitios en la CDMXcomo la iglesia de Santiago Acahulatepec,en Iztapalapa.
Las arcadas de Papalotla, son pues únicas y de las tres que existieron llegaron bien a nuestros días un par de ellas que vale muchísimo la pena conocer y reconocer en sus finos detalles.
Arcada Real - Papalotla - Estado de México - ©Carlos Lázaro |
Todos los derechos fotográficos y literarios reservados © Carlos Lázaro
No hay comentarios:
Publicar un comentario