Texto y Fotos. Carlos Lázaro.
Viaje de Promoción Los Secretos del Centro Histórico
Viaje de Promoción Los Secretos del Centro Histórico
El Centro Histórico de la Ciudad de México, que para los aztecas fue simplemente Tenochtitlan, o México Tenochtitlan y en los primeros años de la conquista fue bautizado como San Juan Tenochtitlan por los conquistadores es sin duda uno de los sitios más atractivos que guarda en sí la Ciudad de México. Su génesis misma.
Fundada en 1325, refundada sobre sus ruinas tras la conquista de 1521, reconstruida tras la gran inundación de 1629, Decretada zona de monumentos en 1980 y Patrimonio de la Humanidad en 1987 por la UNESCO, México, la Ciudad de México, o simplemente "El Centro", ha vivido un proceso de renovación y amplios trabajos de restauración desde hace más de una década.
Esta re vitalización del centro trajo consigo la gran experiencia de recrear el espacio histórico que en algunos casos estaba condenado a la destrucción. Aunado a la gran labor desplegada por la Fundación del Centro Histórico, la Agencia de Gestión Urbana, el Gobierno de la Ciudad y un gran número de instituciones públicas y privadas han llevado al centro a ser lo que hoy vemos, un orgulloso corazón que late con vigor, digno de ser el lugar donde fuera fundada la gran ciudad en 1325. La promoción del centro como parte de la oferta turística de la CDMX es sin duda una labor que debe desarrollar regularmente.
Les comparto estas imágenes de Junio de 2015, en el que tuve el gusto de recorrer el centro histórico de la CDMX junto con periodistas de diferentes medios durante el Viaje de
Promoción titulado Secretos del Centro Histórico organizado por el FMPT e Imagen CDMX.
Compartimos experiencias e impresiones mientras se desarrolló la vista y entrevista con el equipo de la “Casa Vecina”, siempre con proyectos bien interesantes para mejorar y entender el centro y se mostraron algunos de los proyectos que impulsan el cambio en el centro en conjunto con la propia comunidad que lo habita.
También compartimos alegría y alimento durante el desarrollo del “Tour de Cantinas del Centro Histórico” un fantástico producto cultural y gastronómico de la CDMX en el que pudimos visitar el Restaurante Bar La Opera, y donde nos contaron la historia del lugar y del famoso balazo de Pancho Villa cuyo orificio en el techo aun se conserva.
Caminamos algunas cuadras muy hermosas del centro sobre Bolivar hasta llegar a la legendaria cantina El Gallo de Oro en donde se sirve un fantástico buffet, donde brilla el chicharron en chile verde, la tinga, las rajas con crema y una fantástica paella. Por cierto, como es cantina, lo que creo conducente, es acompañar el momento con la bebida de la casa, el "Menyul", una bebida a base de Ron, Hierbabuena, Manzanilla, Vodka, azúcar y jarabe, un deleite que no deben dejar pasar en un momento por el Centro Histórico de la Ciudad de México.
Compartimos experiencias e impresiones mientras se desarrolló la vista y entrevista con el equipo de la “Casa Vecina”, siempre con proyectos bien interesantes para mejorar y entender el centro y se mostraron algunos de los proyectos que impulsan el cambio en el centro en conjunto con la propia comunidad que lo habita.
También compartimos alegría y alimento durante el desarrollo del “Tour de Cantinas del Centro Histórico” un fantástico producto cultural y gastronómico de la CDMX en el que pudimos visitar el Restaurante Bar La Opera, y donde nos contaron la historia del lugar y del famoso balazo de Pancho Villa cuyo orificio en el techo aun se conserva.
Caminamos algunas cuadras muy hermosas del centro sobre Bolivar hasta llegar a la legendaria cantina El Gallo de Oro en donde se sirve un fantástico buffet, donde brilla el chicharron en chile verde, la tinga, las rajas con crema y una fantástica paella. Por cierto, como es cantina, lo que creo conducente, es acompañar el momento con la bebida de la casa, el "Menyul", una bebida a base de Ron, Hierbabuena, Manzanilla, Vodka, azúcar y jarabe, un deleite que no deben dejar pasar en un momento por el Centro Histórico de la Ciudad de México.