sábado, 23 de febrero de 2019

10 COSAS QUE PUEDES HACER CUANDO VISITES MIXCOAC | LAZARUS TURISTICUS 00043


Texto y fotos. Carlos Lázaro.

Gracias por visitarnos en Mixcoac. No puedo evitar la tentación de crear una lista de las cosas que tienes que hacer al visitar nuestros viejo y hermoso pueblo originario, mismo que desde hace ya muchos años fue absorbido dentro de los límites inalcanzables de la enorme y bella Ciudad de México hoy #CDMX. Aquí las enlisto, no es necesario que hagan todas estas actividades en un día, pero considérenlos como una lista de sugerencias, aunque eso no implica que algún día no haga una segunda lista...Uno nunca sabe y los lugares son más interesantes y activos de lo que uno cree y Mixcoac, creanme que es un sitio de mucha historia e interés. Gracias por seguirme y Namasté.  


1.- Apretar el botón "Tururú" del Nuevo Museo del Metro 
     Atinada fue la apertura de un Museo del Metro en la estación Mixcoac y que se encuentra en la       línea 12, la más nueva de todo el sistema. Ubica el botón que reproduce el famoso timbre de nuestro más necesario sistema de transporte en la Ciudad de México. 



2.- Comer gorditas diversas en los locales de Mixcoac
     Si vienes a Mixcoac y no te comes al menos una gordita, es quizá como no haber venido del todo. Las gorditas forman parte indiscutible del panorama gastronómico de este Posible Pueblo Mágico, y en donde son sin duda magníficas las que además del chicharrón prensado incluyen, carnitas, pastor y hasta cecina enchilada. Sobre la avenida revolución hay diversos establecimientos que las expenden.    



3.- Ver Mixcoac desde las alturas del Distribuidor Vial San Antonio. 
     Sobre todo en este tiempo de jacarandas, la zona de Mixcoac se ve pintada del color violeta que estos arboles procuran al paisaje. Las alturas de este distribuidor vial son ideales para reconocer el gran barrio mágico desde otra perspectiva. 



4.- Identificar la casa de Octavio Paz
     Cierto es que Octavio Paz fue sin duda el más grande escritor de México y el único que hasta hoy ha obtenido el Premio Nobel de Literatura  (1990). Mixcoac fue su barrio y aun se conserva la vieja casona en la que vivió. Se encuentra en la Plaza de San Juan, accediendo desde Félix Cuevas - Extremadura por la calle de Augusto Rodin.



5.- Ser testigo de una sesión fotográfica de quinceañera en el Parque Hundido
    Aunque su concepto como parque se ha venido quedando viejo con los años, el parque aun cautiva las miradas de los paseantes, y reconocer las reproducciones de esculturas prehispánicas es todo un deleite. Pero hay que darse una vuelta el sábado por la tarde para ver a las quinceañeras justo en el reloj floral para tomarse una sesión fotográfica en tan bonito lugar. 




6.- Ir a una funcion de Títeres en el Museo Alfín
   Mixcoac es un sitio de mucha cultura. Justo a un lado de la iglesia de la Candelaria esta el bonito callejón de Ruelas. Ahí los domingos entre las 12:00 y 18:00 horas puedes ser testigo de una función de títeres y visitar un museo único en la ciudad, en donde se resguardan títeres del gran maestro "Alfín" y también de la familia "Rosete Aranda", es ante todo un museo vivo. 



7.- Conocer la Capilla de Nuestra Señora del Rayo
  La presencia y fuerza de la iglesia es patente en Mixcoac, así es que no debemos dejar de conocer al menos un espacio religioso del barrio. La Capilla de Nuestra Señora del Rayo, adosada a la nave principal del convento de Santo Domingo, en el mero centro de Mixcoac, sin duda cautivará tu vista con sus líneas y sobredorados del periodo neobarroco del siglo XX mexicano. 



8.- Conocer el nuevo edificio del Campus de la Universidad Panamericana
   Nuevos edificios surgen en Mixcoac debido al fenómeno de la gentrificación, la Universidad Panamericana estrenó un nuevo edificio que es una pieza de arquitectura grandiosa, diseñado por el renombrado arquitecto Enrique Norten. Este nuevo edificio para aulas y laboratorios se puede apreciar accediendo desde la calle de Valencia.



9.- Recorrer de noche el Callejón del Diablo
   Ay nanita, en Mixcoac tenemos este callejón de más de cien metros de largo, estrecho y un poco sinuoso, además, desprovisto de ventanas que hace la fama del lugar, pues se dice que ahí se aparece nada menos que el mismísimo diablo. Te invitamos a este reto de cruzar de noche este iluminado callejón. 



10.- Identificar a Cantinflas en el Mural del Teatro Insurgentes. 
   San José Insurgentes, forma parte indiscutible de la zona de Mixcoac y ahí se encuentra el Teatro Insurgentes con su increíble mural diseñado nada menos que por Diego Rivera. Hay que tener cuidado para encontrar su mejor vista, ya que tienes que ir justo al callejón en mitad de la avenida, justo al paso de los metrobuses. Ten cuidado y cuando estés en el lugar y momento adecuado, busca a nuestro fantástico mimo, entre los diversos personajes del mural. 

Todos los derechos fotográficos y literarios reservados © Carlos Lázaro

No hay comentarios:

Publicar un comentario