domingo, 24 de febrero de 2019

CAPILLA DE SAN ANTONIO DE PADUA - NIEBLA | Lazarus Turisticus 00045


Capilla de San Antonio de Padua - Niebla, Chile ©Carlos Lázaro

Texto y Fotos. Carlos Lázaro

Niebla, es un pequeño poblado en las cercanías de Valdivia -apenas a 25 km de distancia-, un puerto fluvial de gran importancia desde la época colonial. Junto con otros enclaves fortificados, como Corral y San Pedro de Alcántara, en torno a la entrada del río hacia el puerto, Niebla jugó un papel decisivo como punto de vigilancia. En su conjunto, se le llego a considerar como lugar inexpugnable. 

Apenas en las afueras del Castillo de Niebla, se levanta esta pequeña iglesia dedicada a San Antonio de Padua, y es una muestra de esas numerosas iglesias de madera que se despliegan como un rosario por todo el sur de Chile y que tienen su mejor ejemplo en el conjunto de las iglesias de madera de la isla de Chiloé, que fueron consideradas patrimonio mundial por la UNESCO en el año 2000. 

Pequeños monumentos históricos y arquitectónicos como este, son lo que componen parte del gran patrimonio turístico de un país. Son apenas una vista sencilla de una gran riqueza que está íntimamente conectada con el patrimonio de otras comunidades, ciudades y pueblos. 

Mis pasos me han llevado por aquí en algún momento de la vida y justo ahora, comparto este pequeño hallazgo con ustedes. Seguidores de mis artículos en Lazarus Turísticus. 

Todos los derechos fotográficos y literarios reservados © Carlos Lázaro

No hay comentarios:

Publicar un comentario