jueves, 28 de febrero de 2019

PUEBLA 30 AÑOS DE SER PATRIMONIO MUNDIAL UNESCO | Lazarus Turisticus 00055

Puebla Patrimonio de la Humanidad UNESCO - 30 años - ©Carlos Lázaro

Texto y foto. Carlos Lázaro. Originalmente publicado en abril de 2107.

La distinción que otorga la Convención del Patrimonio Mundial a 
lugares naturales o culturales, materiales o bienes inmateriales, es 
siempre una distinción que confirma la importancia de estos, no solo 
para un país, sino para el mundo entero. 

Grandes centros históricos como Praga, Varsovia, Ouro Preto, 
Florencia o Quito-solo por citar algunos ejemplos- pertenecen a este 
tipo de ciudades, que conforman este grupo de ciudades distinguidas 
por la UNESCO

Es una enorme alegría recordar que hace 30 años, la ciudad de Puebla 
fue distinguida por el Comité del Patrimonio Mundial en la Convención
de ese año 1987, realizada en la ciudad de París

Más alegría recordar que ese año se hizo una declaratoria excepcional 
para México, considerando la inscripción de varios sitios, El Centro 
Histórico de la Ciudad de México y Xochimilco, las ciudades 
prehispánicas de Palenque y Monte Albán  así como la Reserva 
de la Biósfera de Sian Ka'an y claro, el centro histórico de Puebla

Qué maravilla es Puebla y que bonito y conservado centro histórico tiene,
ha mejorado mucho en estos 30 años como Patrimonio Mundial. Han sido
30 años de trabajos, de adecuación, planeación y rescate, así como de 
adaptación turística. Hoy Puebla luce maravillosa para los visitantes y 
tiene nuevos atractivos como su paseo por los túneles históricos y su 
teleférico hacia los fuertes. 

Ni que decirlo. Que vengan muchos años más como Patrimonio de la 
Humanidad para nuestra, chula y linda ciudad de Puebla de los Ángeles.

#Puebla, #ViajarporPuebla, #MéxicoTravel, #VisitMéxico, 
#PatrimonioMundial,  


Templo de San José - Puebla - Noche - ©Carlos Lázaro



Todos los derechos fotográficos y literarios reservados © Carlos Lázaro

No hay comentarios:

Publicar un comentario