Texto y fotos. Carlos Lázaro
La Ciudad de México, tiene la fama de ser una de las ciudades con mayor concentración de museos en el mundo, se especula mucho sobre si el título de la Ciudad con Más Museos es Londres o la #CDMX. Tema que por cierto no aclararemos aquí. Lo que sí, es que a través de este espacio compartimos la emoción por contar con un nuevo museo, el Museo del Metro, ubicado en un lugar que estaba sin utilizar en la estación Mixcoac del Metro, justo a un lado de los accesos de Línea 12, también conocida como La Línea Dorada.
Este museo da además una alegría extra, pues el nuevo recinto se desconcentra de las habituales rutas de los museos de la ciudad en los corredores tradicionales del Centro Histórico, Reforma, Chapultepec, Polanco y Coyoacán-San Ángel, y se inscribe junto con el nuevo museo del Cine Mexicano -próximo a su apertura al público- en la Colonia del Valle, y amplían la oferta en la delegación Benito Juárez, donde dicho sea de paso, hay pocos museos.
El museo apenas fue abierto a finales del mes de enero de este año, por Miguel Ángel Mancera, Jefe de Gobierno de la Ciudad y Jorge Gaviño, director del Metro de la Ciudad de México. Y en él, a través de su museografía, se establece una memoria a 48 años de servicio desde su inauguración en el año de 1969. Hace también un homenaje al gran diseñador gráfico Lance Wayman quien le diera su típica iconografía, con símbolos para identificar cada estación.
Cuenta además con una interesante colección arqueológica y pinturas de artistas principalmente del siglo XX como José Luis Cuevas, Arnold Belkin, Vicente Rojo, Leonora Carrington, Rufino Tamayo y Francisco Toledoentre otros. Lo que en todo caso no vi, y creo sería de utilidad, es un mapa del "Plan Maestro a futuro". Aunque siempre advierte cambios, sería un buen referente del reto de crecimiento y planeación que implica el transporte articulado y masivo de la ciudad y por otra parte acercaría al ciudadano con la perspectiva del proyecto futuro.
El recorrido no puede concluirse sin revisar la tienda con artículos alusivos al Metro de la Ciudad de México...No dejen de darse un tiempo para recorrerlo.
Todos los derechos fotográficos y literarios reservados © Carlos Lázaro
No hay comentarios:
Publicar un comentario