lunes, 21 de enero de 2019

CAMINATA TURÍSTICA 17 -CASA MUSEO GUILLERMO TOVAR DE TERESA - LT 00034



Caminata 17 - Museo Casa Gullermo Tovar de Teresa - Soumaya

Texto y Fotos. Carlos Lázaro 

Hace unos días abrió sus puertas la tercera sede del Museo Soumaya en la Ciudad de México, hecho que a muchos habitantes apasionados de la historia de esta gran urbe nos ha dado una gran felicidad, ya que pone de manifiesto la importancia de uno de nuestros cronistas más entrañables y apasionados por México, su cultura, su historia y su arte. Me refiero al Museo Casa Guillermo Tovar de Teresa - Soumaya, que tras varios años de catalogación, restauración y preparación se ha entregado al pueblo mexicano en esta navidad de 2018.


Para ubicar un contexto cercano, el museo puede recordarme un poco la atmósfera de coleccionismo en artes aplicadas que realizó durante años el gran Franz Mayer. Guillermo Tovar de Teresa muestra en ésta, su  colección particular, un gusto por lo importante y por sus pasiones profundas como es gusto por el arte barroco mexicano.


Yo debo expresar aquí mi gran cariño por esta apertura ya que hace algunos años leí en la biblioteca del Museo de Antropología el espléndido tomo de "México Barroco" escrito y curado por Tovar de Teresa bajo una edición de Banamex, si mal no recuerdo.


Y años más tarde en 1990, la Fundación Cultural Televisa, preparó de la mano de Guillermo Tovar de Teresa un libro en dos tomos del que fuera quizá su libro más famoso: La Ciudad de los Palacios, Crónica de un Patrimonio Perdido. Una profunda investigación sobre todo fotográfica, en la que Tovar de Teresa mostró una gran capacidad de investigación sobre la historia de la destrucción del Centro Histórico de la Ciudad de México. Un libro que cumplió dos cometidos en mi vida, emocionarme e indiganarme. Pero siempre, querer más a mi ciudad.


Con la apertura de su casa como un museo se cumple un justo sueño, para honrar la memoria de de Guillermo Tovar de Teresa (1956-2013), cronista profundo de nuestra ciudad, autodidacta muy interesado en México. Y su colección y documentos seguramente nos darán todavía a la luz de su estudio mucha materia para profundizar en la comprensión de nuestra esencia como país.


Como turista y visitante es maravilloso pasar por la entrada e ir recorriendo con calma la colección que de manera acertada no contiene fichas informativas, sin embargo, ruego y sugiero que tengan mucho cuidado, sobre todo si van con niños, ya que los espacios de circulación no son muy amplios con respecto a las piezas, que son únicas y muy valiosas.


En fin, conozcan esta hermosa colección y esta hermosa casa que cautivó y habitó nuestro gran cronista, don Guillermo Tovar de Teresa. Colonia Roma, calle Valladolid 52, muy cerca de la Glorieta de la Cibeles y del Metro Sevilla o Insurgentes de la Línea 1 del Metro. La entrada es gratuita y lo mejor, es que está abierto todo el año incluso días festivos.


Les saludo con un gran abrazo y gracias por seguir mis publicaciones, también gracias por difundirlos y compartirlos.

















#letsguide #carso #soumaya #museosoumaya #GuillermoTovardeTeresa #MexicoTravel #ViajemostodosporMéxico #CDMX #PromociónCDMX

Todos los derechos fotográficos y literarios reservados © Carlos Lázaro

No hay comentarios:

Publicar un comentario