Vassily Kandinsky - Pequeños Mundos en Bellas Artes.
Texto y Fotos. Carlos Lázaro
El Palacio de Bellas Artes, es siempre un referente de la importancia cultural que tiene la Ciudad de México como destino turístico y como un museo que ofrece siempre importantes exposiciones de carácter mundial.
Hasta enero 2019, los visitantes al Palacio de Bellas Artes tendrán la oportunidad de acercarse a la obra del pintor ruso Vassily Kandinsky en la primera exposición individual que se ha organizado en nuestra ciudad y que pone de manifiesto la importancia de nuestra ciudad como destino de las exposiciones de arte en el mundo.
Mi sugerencia es que si acuden en domingo, que es día de entrada gratuita, vayan con tiempo para hacer una larga e interminable fila que se extiende hasta la esquina frente al edificio de La Nacional, es decir la esquina frente a la Torre Latinoamericana, en cuyo caso mi mejor consejo es que acudan entre semana, paguen su boleto de 65 pesos, y aunque también hay mucha gente, pero a diferencia del domingo, resulta posible entrar bastante rápido a las salas de exhibición.
Vassily Kandinsky (1866-1944) el padre del abstraccionismo, y uno de mis pintores favoritos, pues es pura música impresionista puesta bajo el velo de la abstracción, el anuncio de su exposición en México, me causó gran expectación, y esta exposición fue un buen pretexto para volver al Palacio de Bellas Artes.
"Pequeños Mundos" está dividida en cinco ámbitos temáticos, aunque para ser franco, el número de obras es bastante pequeño, apenas 27 obras lo que sin duda queda a deber dada la vasta producción del artista ruso y pone también de manifiesto que las salas del Museo del Palacio de Bellas Artes ya resultan por lo demás pequeñas y obsoletas para manejar exposiciones con un gran aforo. Valdría la pena evaluar la posibilidad futura de ocupar ese enorme predio trasero al palacio, que quedó desocupado después del terremoto de 1985, quizá una de las mejores propuestas que pudiera tener la ciudad sea un nuevo Museo de Bellas Artes.
Luego, el recorrido por las 27 piezas resulta sinuoso entre la gente, yo preferí hacerlo en dos recorridos para evitar aglomeraciones aquí y allá e incluso grabación de alguna cápsula televisiva con marionetas. La primera parte de se titula "Raíces rusas", luego "La inundación del color", la tercera "Sinfonías de Moscú", la cuarta, y sin duda mi favorita es "Abstracción geométrica" y finalmente "Microcosmos".
Los museos y galerías que han participado para armar esta exposición son The State Tretyakov Gallery, The Pushkin State Museum of Fine Arts, el Centre Georges Pompidou de París, The Solomon R. Guggenheim, el Metropolitan Museum of Art de Nueva York y Los Angeles County Museum of Art. Si van por el Centro Histórico de la Ciudad de México en estos días y hasta el final de enero, pueden visitar esta exposición de este gran artista ruso.
#TurismoCultural #Abstracto #Russia #VisitMexico #PromocionCDMX #CDMX #Exposiciones
#LazarusTurísticus #MuseosCDMX #letsguide
Todos los derechos fotográficos y literarios reservados © Carlos Lázaro
No hay comentarios:
Publicar un comentario